
Detrás del nombre no muy eufónico "spathiphyllum" se esconde una verdadera estrella de los rincones verdes del hogar. Esta planta no se puede confundir con ninguna otra, porque no solo tiene una flor grande inusual, sino también hojas características muy brillantes y espectaculares. ¡Miremos más de cerca!
información general
El nombre spathiphyllum es realmente muy revelador: está formado por dos palabras: "velo" y "hoja". Y es difícil describir una flor espectacular de manera aún más sucinta y al mismo tiempo sucinta. Placas de hojas grandes y rígidas, ovaladas o lanceoladas, crecen desde la raíz misma.
Spathiphyllum es una planta de floración perenne que en la primavera produce una pequeña inflorescencia-oreja sobre una gran "manta" ancha. Allá por el siglo XIX, la gente la llamaba "felicidad femenina" y la usaba como una especie de amuleto. Se creía que su fuerte energía es capaz de extinguir cualquier conflicto y discordia en la casa.
El follaje denso de color verde oscuro contrasta espectacularmente con las flores blancas. Al mismo tiempo, spathiphyllum tiene un aroma muy delicado, ligero y suave. Varias macetas reemplazan las plántulas verdes en toda regla y ayudan a transformar la habitación, dándole vida. También es un gran purificador de aire natural porque los fitómidos en sus hojas pueden suprimir incluso los productos químicos volátiles.

Tipos de spathiphyllum
A pesar de la similitud externa de diferentes variedades, Spathiphyllum es un género bastante grande, que une casi cincuenta variedades. Algunos de ellos se pueden encontrar en la naturaleza, en las selvas tropicales de Brasil y Colombia. Algunas son excepcionalmente decorativas y se crían específicamente para plantas de semillero caseras.
Spathiphyllum en forma de cuchara
La especie clásica brasileña crece en densos arbustos de hasta un metro de altura. Las hojas oblongas oscuras se estiran hasta 40 cm y tienen una textura brillante brillante notable. Una manta ancha ovalada protege una oreja larga en un pecíolo alto.

Adorable spathiphyllum
El adorable spathiphyllum se diferencia de sus congéneres en la forma de un velo que se asemeja a una bandera. Varias inflorescencias florecen en un arbusto, que se destacan sobre el fondo de hojas oscuras contrastantes con una punta curva. Por su forma característica durante la floración, la gente llamó a este tipo de spathiphyllum flagolite.

Cannoli spathiphyllum
Una variedad con un nombre difícil llegó a nuestras latitudes directamente desde Tailandia y Venezuela. Tiene hojas muy oscuras y vistosas, y la clásica mazorca de color amarillento-verdoso destaca por su fuerte olor expresivo. La cubierta de cannoli spathiphyllum tampoco es de color blanco puro, sino con un tinte verdoso.

Spathiphyllum Heliconiophyllum
Esta es una de las especies más inusuales de spathiphyllum y proviene de los trópicos brasileños. Un arbusto alto de hasta un metro destaca por sus largas hojas ovaladas con bordes puntiagudos y un borde ondulado. Además, la longitud de las hojas puede ser de hasta medio metro y, a menudo, están cubiertas de manchas ligeras y abigarradas. Una cubierta ancha oculta por completo una oreja corta, que varía en color desde el blanco hasta casi el negro.

Spathiphyllum profusamente floreciente
Este es un pequeño arbusto colombiano compacto, que en su entorno natural crece solo hasta 50 cm. Al mismo tiempo, la longitud de las hojas alcanza los 25 cm, por lo que el spathiphyllum de profusa floración realmente se ve muy impresionante.

Wallis Spathiphyllum
Otra especie colombiana compacta, aún menos abundante, de hasta 30 cm de altura. La colcha está dirigida hacia arriba, por lo que se pone en marcha con gracia y oculta la oreja. En casa, el spathiphyllum de Wallis se enamoró de los cultivadores de flores por su exuberante y larga floración.

Cuidado de Spathiphyllum
Spathiphyllum es sorprendentemente modesto, solo tiene un requisito principal: la humedad. ¡Y luego las grandes hojas decorativas te deleitarán durante años!
La temperatura
Spathiphyllum no tolera las heladas ni las olas de frío repentinas, y su temperatura ideal es de unos 22 grados. Si el termómetro cae a 10 grados o menos, la planta comienza a pudrirse y muere. Es mejor no bajar la temperatura por debajo de 18, y en invierno, por debajo de 16 grados.

La tierra
Spathiphyllum se planta en mezclas de suelo ordinarias para flores de hoja caduca de interior. Puede mezclar el suelo usted mismo de césped o suelo de hoja caduca, arena, turba y humus en proporciones iguales.

Encendiendo
Spathiphyllum es un invitado tropical en nuestras latitudes, por lo que, naturalmente, ama la luz del sol. Es mejor poner macetas en las ventanas del sur o comprar lámparas fluorescentes con anticipación. A la sombra, la flor también crecerá, pero el arbusto no será tan grueso y grande, no podrá florecer normalmente.

Regando
Asegúrese de humedecer no solo el suelo, sino también las hojas de la planta. Spathiphyllum necesita una pulverización constante y mucha humedad en la habitación. Para mantener un régimen estable, coloque la maceta en una paleta con arcilla fina expandida húmeda. En el calor del verano, una ducha tibia no será superflua, porque incluso con una pulverización regular, las hojas se secan 2-3 veces al día.
Riegue la flor solo con agua que se haya sedimentado de antemano, que haya estado reposando durante al menos un día. En invierno, puede reducir un poco la frecuencia, pero la arcilla expandida en la paleta aún debe estar húmeda. En el caso de spathiphyllum, prácticamente no hay riesgo de riego excesivo, pero si algo sale mal, lo notarás inmediatamente por las manchas oscuras en las hojas.

Abonos y alimentación
La alimentación regular es un compañero obligatorio de spathiphyllum desde principios de primavera hasta mediados de otoño. Una flor con un follaje tan denso y un velo grande requiere muchos minerales. Para la alimentación, use soluciones de baja concentración y fertilizantes minerales alternos con gordolobo. En invierno, alimente la maceta una vez al mes o omita el fertilizante por completo.

Floración y poda
Durante la floración, la planta requiere un riego aún más intensivo de lo habitual. Pero es fundamentalmente importante que el agua de la regadera o del rociador no caiga sobre la mazorca y la cubra. Cuando el spathiphyllum se haya desvanecido hacia el final del verano, asegúrese de cortar el pedúnculo lo más cerca posible del rizoma.

Trasplante y reproducción
Spathiphyllum se reproduce, como la mayoría de las macetas de interior, por esquejes o división. En el primer caso, use arena húmeda para enraizar y riéguela regularmente hasta que aparezca un sistema de raíces completo. Después de eso, la flor se puede trasplantar a una maceta separada con mezcla de tierra.
En el segundo caso, el rizoma se dividió en varias partes durante el trasplante y las plántulas en diferentes macetas. Cada parte debe tener al menos un "tallo" y 2-3 hojas. Spathiphyllum se trasplanta cuando un arbusto exuberante deja de caber en su maceta. En este momento, necesita más riego y pulverización, y una temperatura alta estable.

Control de plagas y enfermedades
Spathiphyllum es una flor completamente casera en nuestras latitudes, por lo que tiene pocas plagas potenciales. Los parásitos más comunes son los pulgones y los ácaros, que son de gran ayuda para los procedimientos de baño regulares. Si limpia constantemente las hojas con una esponja, ni siquiera necesita tratamiento con sulfato de nicotina o insecticidas.
Si su spathiphyllum se niega rotundamente a florecer durante más de la primera temporada, lo más probable es que haga demasiado frío, le falte fertilizante o humedad. Todavía es muy raro que florezcan macetas muy viejas, así que no olvide actualizar periódicamente a su mascota.
El segundo signo característico de la falta de riego y baño son las hojas amarillentas. Para curar la flor, restaure el régimen lo antes posible y organice baños semanales para ella. Pero si las hojas se vuelven negras, este es el sistema de raíces pudriéndose: por el frío, la falta de minerales o el exceso de humedad.

Spathiphyllum - foto
Como ya hemos descubierto, spathiphyllum no es particularmente caprichoso y exigente en la vida cotidiana. Pero todavía es apreciado no tanto por esto, sino por su impresionante belleza. ¡Solo mira la foto!

























